domingo, 10 de septiembre de 2017

SESION 8







INVESTIGACION DOCUMENTAL Y DE CAMPO

INFORME FINAL


                                                      TEMA:
AUDITORIA PARA IDENTIFICAR EAPEGO A POLITICAS DE NORMAS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ALUMNA: MAYRA YANETH PINEDA RAMIREZ


FECHA: 09  DE SEPTIEMBRE DE 2017


PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL https://drive.google.com/drive/folders/0B6ZKSnmbsnTnQ0hVTE9ORXFwX0k?usp=sharing

PRESENTACIÓN EN POWER POINT: 
https://drive.google.com/open?id=0B6ZKSnmbsnTnMmJXU2lUeWtpWEE
PRESENTACIÓN  DE VIDEO  LINK :  https://youtu.be/NmX-PZiqh7A



INFOGRAFIA LIC.EN CONTADURIA Y FINANZAS PUBLICAS


Sesion 7 Actividad 2

Sesión 7.  Actividad 2
I.                    Encuesta de preferencias Turísticas.
           
 LINK:


II.                  Con los datos obtenidos, creamos una tabla con las categorías: Tipo, Motivo, Actividad, Temporada, Pago  etc.




III.                Elaborar 4 tipos de graficas con los valores obtenidos, si queremos recordar los tipos de gráficas, más comunes y la recomendación de su uso.


 Tipo de Grafico  1 : Grafico de columnas agrupadas se usa para comparar valores entre algunas categorías: Úselo cuando el orden de las categorías no sea importantes




Tipo de Grafico 2  : El grafico Circular: se Usa para mostrar las ´proporciones del total.         

Tipo de Grafico 3  : Gráficos de líneas se utiliza para marcar tendencias en el tiempo, (años, meses, días) o por categorías cuando el orden es importante




Tipo de Grafico 4. Gráfico de barras agrupadas se usa para comparar valores entre columnas y categorías.





IV.                Observar graficas piramidales y contestar las siguientes preguntas:
a)      ¿Qué sucede con la base?

 


Verificando la información que se presenta en la  gráfica Pirámide poblacional del año de  1930 se observa una tendencia  muy equilibrada entre la población de hombres y mujeres sin embargo ha predominado en un mayor porcentaje  la población las mujeres.







b)      ¿qué nos dice eso? 
En la presente grafica se observa un incremento en la población de los años de 1950 al año 2015, quizá esto debido a que en la actualidad tenemos una mayor calidad de vida, , mayores programas sociales,  mayor tecnología en asistencia médica lo cual permite que disminuya la tasa de mortandad.


c)       Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional,
¿A qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?

En este caso   el proyecto se dirige a una población Joven y al ámbito femenino ya que predomina  en la población.



Reporte sobre la evolución de la población en México a partir de las imágenes presentadas



a)   ¿En qué año se registran más menores de 20 años?
Se registran en los años de 2000 y  la proyección del año 2025.

b)  ¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?
Se puede considerar que  en los años de 2025 al 2050, disminuirá las tasas de natalidad y aumento en las tasas de adultos mayores como ya se han presentado en algunos otros países como Europa. En las gráficas se observa que en los años de 1950 a 1970 se mantiene estable, sin embargo, a partir del año 2000 2025 y 2050 la gráfica aumento en el centro y la parte baja, ya que disminuyen las tasas de natalidad en niños y aumentan la de los jóvenes   y adultos,  en la actualidad es muy común observar familias  que se  conforma de 1 a 2 hijos máximo 3, temas de género, y situaciones económicas que la mayoría de los Jóvenes deciden no formar una familia o la tendencia a los MILLENIANS que consideran que los hijos no son prioridades y prefieren tener un desarrollo profesional.

c)   ¿De qué nos habla eso? 
Que en los años de 2025 a 2050 disminuyen la tasa de natalidad, y aumentan las personas mayores, Cabe destacar que en al año 2050 habrá una población muy similar en cuanto a edades y menos nacimientos.


viernes, 8 de septiembre de 2017

Encuesta

Encuesta " Preferencias Turisticas"

Sesion 7 Actividad 1


Sesión 7
Actividad 1
I.                     ¿Cómo investigo, Leo y escribo?
La técnica que utilizado en mi vida académica al realizar una  investigación de un tema  es buscar información del tema a través de los buscadores en internet o libros realizo la lectura  del tema y  me apoyo con una libreta de notas  para abstraer las ideas más importantes  también  imprimo la información y utilizo marcadores para identificar las ideas más importantes y al final  realizo la conclusión de la lectura o lo que se me pide, es importante mencionar que siempre busco más de dos citas para comparar la información  y  que coincida con el tema,  en ocasiones también me gusta ver videos relacionados con el tema ya que esto me permite tener más clara la información.

II.                  Hagamos una primera lectura del texto para reconocer que nos piden y extraer los datos requeridos.

























I.                    Redactemos un texto con el procedimiento seguido.
Para determinar la información que se me pide  realice la lectura  más de dos veces, tome mi libreta de apuntes y realice  3 columnas en donde  en la primera anote Nombre, en la segunda Apellido y en la tercera columna platillo,  realizando la lectura anotaba cada uno de los datos en las columnas correspondientes.
Una vez que tenía todos los datos  de Nombres, Apellidos y platillos pegue la información en Paint y comencé a copiar y pegar las pistas de las líneas del texto  para unir la información que considere correcta  y así  determinar que platillo llevarían a la reunión.
 Llegando a la siguiente conclusión:

2. Como la Srita, Barrios esta a dieta, le dijo a Vargas que solo podra comer el platillo que ella misma preparara.

3. TINA, le pidio a la persona que prepara la ensalada que la hiciera de vegetales crudos por que le encantan. 

Conclusión: Dos Mujeres Srita. Barrios  que está a dieta y Tina que le pidió  que hiciera de vegetales crudos por que le encantan, entonces Pamela  es la Srita Barrios porque llevara  Ensalada y Tina es Vargas y prepara Estofado 
1. Fernando no llevara el estofado 
4, Diego y Rios piensan que como la chica que va acocinar el estofado es muy delgada, será la única que podra disfrutar libremente de todos los platillos. 

Quedan solo por determinar dos Nombres y Apellidos  Fernando y Diego.
5. Rodriquez que hara el pastel, le pregunto a Fernando ya Tina que sabor prefieren.

Rodríguez pregunto a Fernando  y a Tina que sabor prefiere el pastel por tanto Diego es Rodríguez y Fernando es Ríos en donde se menciona que uno de los muchachos cocinara ravioles por tanto es el único que quedo al final.
El tipo de comida que prepara uno de los muchachos que ira a cocinar sera ravioles. 
Fernando no llevara el estofado y Diego Rodríguez preparara el pastel por tanto solo quedan los Ravioles que como conclusión quedo solo Fernando Ríos.


sábado, 19 de agosto de 2017

AUDIO DE ENTREVISTA

AUDIO ENTREVISTA 
Supervisor de Obra
Empresa Servicios e Ingenierías de Colima
Audio de entrevista Supervisor de Obra

https://soundcloud.com/user-879226084/9337e837-418e-4f53-816b-9ff987db6705

Encuesta: Auditoria de cumplimiento de las Normas de seguridad en el trabajo.


Ingresar Encuesta:

INGRESO ENCUESTA

Guía de Observación del Segundo Recorrido


Guía de Observación del Segundo Recorrido
Observación del Segundo Recorrido


Nombre del  Auditor :
Mayra Yaneth Pineda Ramírez

Fecha:
18 de Agosto de 2017

Lugar de campo:

Servicios e Ingenierías Colima 

Proyecto:

Supervisión de Obra Puente Colima

Tema de investigación:

Auditoria

Auditoria

Verificar que el personal cumpla con normas de Seguridad  establecidas por la empresa



ACTIVIDAD


Se realizó la segunda vista de campo el día 18 de Agosto de 2017, siendo las 9:00 am en donde se verifico la participación del personal en una plática de seguridad que impartió el Supervisor de obra.









 Se verifico en el lugar del trabajo que el personal contara con las equipos de protección (Botas, Lentes, Chalecos; fajas, guantes) de acuerdo a la información que proporciono en su  primera entrevista el Supervisor de obra.
  




 Se verificaron las zonas de riesgos con maquinaria y equipo pesado, se verifico la señalización en las áreas.

Se verifico cargo de responsables de las comisiones Mixtas de seguridad e Higiene encontrándose  de manera correcta la conformación de la plantilla.
  

OBSERVACIONES
Durante el recorrido, se identificó la lesión de un trabajador por no utilizar el equipo de protección adecuado , lo que de inmediato se procedió a brindar el apoyo de emergencia, enviándolo a recibir la atención médica, se levantó un informe del accidente, que fue una lesión en la mano  por cortadura de alambre, se informó de inmediato al jefe inmediato.





Guion de entrevista

 Guion de entrevista Supervisor de Obra Ing. Fernando  Ernesto Pineda Ramírez, empresa Servicios e Ingenierías de Colima
Parte I: presentación del entrevistado
 Buen día, nos encontramos con el Ing. Fernando Ernesto Pineda Ramírez que desempeña el puesto de Supervisor de obra, agradecemos   la oportunidad de realizar la entrevista del tema de investigación de la UndAdm, en donde se identificó el problema en la empresa SERVICIOS E INGENIERIAS DE COLIMA , el aumento en indicadores de riesgos y accidentes de trabajo, por lo cual se realizara una Auditoria interna para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad por los trabajadores de la empresa.
Parte II: preguntas y respuestas
1.       ¿Los trabajadores cuentan con la información adecuada en cuanto a las normas de seguridad en el trabajo?
2.       ¿La empresa proporciona el equipo de seguridad de acuerdo a la actividad que se realiza?
3.       ¿El personal cuenta con los roles establecidos de las actividades que realiza?
4.       ¿Cómo es el criterio de evaluación de riesgos en el inicio de las actividades?
5.       ¿Cuál es el plan de contingencias de emergencia en caso de que se requiera?
6.       ¿Cuáles son las medidas de prevención que se han tomado en los últimos meses para disminuir los accidentes de trabajo?
7.       ¿Cuáles son los accidentes de trabajo  más comunes que se tengan registros  durante los últimos meses?
Parte III: despedida y conclusiones
Agradecemos su  tiempo deseando que tenga un excelente día.


Observación, visitas, recorrido y diario de campo.


Observación, visitas, recorrido y diario de campo.
El día 17 de Agosto de 2017,siendo las 9:00  am,  se realizó la visita de campo en la obra de proyecto “Supervisión de obra puente Colima” de la empresa Servicios e Ingenierías de Colima, se realizó recorrido de las áreas de riesgo, se observó que el personal contará con el equipo de seguridad en el trabajo  y por último se realizó una plática de acuerdo con el supervisor de obra para llegar al acuerdo de realizar una segunda visita.

BITÁCORA DE CAMPO


Reseña Evaluación y selección de los recursos encontrados con los criterios aplicados
Tema de Investigación: AUDITORIA DE SISTEMAS DE PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO.
Al iniciar la búsqueda  del tema de investigar AUDITORIA DE SISTEMAS DE PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO  en las páginas Web, me percate que existe una gran cantidad  de información en la cual se explican los métodos y procedimientos apegado a un marco teórico  especifico,  sin embargo tuve  definir mi objetivo   y  delimitar el  tema y enfocarme a la selección de información precisa  de la problemática , que es la de realizar una verificación del cumplimiento de Normas de Seguridad en la empresa y buscar contenidos de información de calidad que me brindaran las herramientas de una manera  práctica  para la aplicación de la auditoria, apoyándome en la bibliografía que previamente se realizó en la actividad anterior,  lo cual  me permitió  seleccionar información clara y objetiva del tema.
En la búsqueda de videos encontré información  con contenidos muy cortos,  con poca información, formatos poco elaborados, e información obsoleta de normas de seguridad e higiene que ya no son aplicables, me enfoque a seleccionar videos con contenidos en donde se especificaron los procedimientos para la aplicación y desarrollo de auditoria.
                En la búsqueda de Mapas conceptuales existe una gran cantidad de información por lo que no tuve ningún problema al seleccionar y comprender el                         contenido.  A continuación presento la selección  de las síntesis de  la Información  de la selección  del Tema de Investigación:
Tema de Investigación :
AUDITORIA DE LOS SISTEMAS DE  NORMAS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Recurso

URL
Busqueda de información
Breve descripción de que trata el recurso
Criterios de selección del recurso
Fundamento de selección del recurso
Pagina WEB
1
Auditoria Interna / aplicación
Menciona las aplicaciones del proceso de auditoría interna
La página me pareció interesante ya que brinda información clara y objetiva de los pasos  a seguir en el proceso de una aplicación de Auditoria interna.
Es una página confiable con información clara y objetiva y con fecha actualizada de publicación. 
2
Procesos de Auditoria de prevención de riesgos laborales
El  Manual  tiene por objeto facilitar una herramienta útil para la preparación, desarrollo y ejecución de las auditorías de prevención de riesgos laborales
Sintetiza la información de una manera clara y objetiva los métodos de evaluación de riesgos para llevar  mi investigación experimental.
Página  confiable con fines educativos, seguro y apegado a diversos textos que definen los procesos de Auditoria
3
Principios de Control de la Gestión de Seguridad Industrial
Muestra el  método de evaluación de los riesgos de cinco pasos que fue elaborado por el Organismo Ejecutivo de Salud y Seguridad (Health and Safety Executive) en el Reino Unido como un enfoque sencillo de la gestión de los riesgos en las empresas.
Información objetiva de los principios de la seguridad industrial  en la cual me ayudara a definir el proceso de entrevistas en la investigación documental para la recopilación de las evidencias.
Página confiable, clara y objetiva, con tema actual  del Organismo Ejecutivo de Salud y Seguridad.









Video
1
¿ Que es la Auditoria?
Video en donde brinda información del concepto básico de auditoria fundamentos, objetivos.
Seleccione al video, porque brinda información conceptual del proceso de auditoría interna
Video que muestra información objetiva y fácil de entender.
2
Pasos de una auditoria
Video en donde  explica de una manera el procesamiento a seguir para la aplicación de una auditoria.
Video, objetivo de los pasos de una auditoria apegado a información educativa
Video que muestra información objetiva y fácil de entender.
1
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Video que explica de forma clara y fácil los elementos básicos que conforman un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional requerimiento obligatorio para las empresas
Selección del video por brindar información que me apoyara en la  auditoria que realizare en la empresa, así como la conclusión de puntos de mejora,
Video que muestra información objetiva y fácil de entender.







Infograma
1
https://www.google.com.mx/search?biw=1356&bih=642&tbm=isch&sa=1&q=procesos+de+auditoria+interna&oq=procesos+de+auditoria&gs_l=psy-ab.1.1.0l4.11467.17053.0.18898.23.22.1.0.0.0.214.2405.0j16j1.17.0....0...1.1.64.psy-ab..5.18.2403...0i67k1.Kq3mi3vDFSY#imgrc=72IpmpArSIofWM:
Imagen clara del proceso de Auditoria interna
Proceso que explica la  los procesos a auditar, el equipo de auditores internos ,  Elaborar informe de resultados  *Retroalimentación hacia los procesos *Cierres respectivos *Evaluación de auditor interno *Registro de acciones
Imagen con información teórica de procesos de auditoria.
2
https://www.google.com.mx/search?biw=1356&bih=642&tbm=isch&sa=1&q=procesos+de+auditoria+interna&oq=procesos+de+auditoria&gs_l=psy-ab.1.1.0l4.11467.17053.0.18898.23.22.1.0.0.0.214.2405.0j16j1.17.0....0...1.1.64.psy-ab..5.18.2403...0i67k1.Kq3mi3vDFSY#imgrc=BntVIv-NnO8xOM:
Diagrama que muestra la síntesis del proceso de auditoria
Diagrama que muestra el seguimiento claro y objetivo del proceso de auditoría.
Imagen con información teórica de procesos de auditoria.
3
https://www.google.com.mx/search?biw=1356&bih=642&tbm=isch&sa=1&q=procesos+de+auditoria+interna&oq=procesos+de+auditoria&gs_l=psy-ab.1.1.0l4.11467.17053.0.18898.23.22.1.0.0.0.214.2405.0j16j1.17.0....0...1.1.64.psy-ab..5.18.2403...0i67k1.Kq3mi3vDFSY#imgrc=JCpJ_MgDpu0COM:
Imagen de las etapas de auditoria
 Especifica las actividades necesarias para planificar y organizar la auditorías  proporcionar los recursos para llevarlas a cabo de forma eficaz y eficiente dentro de los plazos establecidos
Imagen con información teórica de procesos de auditoria.

SESION 8

INVESTIGACION DOCUMENTAL Y DE CAMPO INFORME FINAL                                                       TEMA: AUD...