domingo, 10 de septiembre de 2017

SESION 8







INVESTIGACION DOCUMENTAL Y DE CAMPO

INFORME FINAL


                                                      TEMA:
AUDITORIA PARA IDENTIFICAR EAPEGO A POLITICAS DE NORMAS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ALUMNA: MAYRA YANETH PINEDA RAMIREZ


FECHA: 09  DE SEPTIEMBRE DE 2017


PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL https://drive.google.com/drive/folders/0B6ZKSnmbsnTnQ0hVTE9ORXFwX0k?usp=sharing

PRESENTACIÓN EN POWER POINT: 
https://drive.google.com/open?id=0B6ZKSnmbsnTnMmJXU2lUeWtpWEE
PRESENTACIÓN  DE VIDEO  LINK :  https://youtu.be/NmX-PZiqh7A



INFOGRAFIA LIC.EN CONTADURIA Y FINANZAS PUBLICAS


Sesion 7 Actividad 2

Sesión 7.  Actividad 2
I.                    Encuesta de preferencias Turísticas.
           
 LINK:


II.                  Con los datos obtenidos, creamos una tabla con las categorías: Tipo, Motivo, Actividad, Temporada, Pago  etc.




III.                Elaborar 4 tipos de graficas con los valores obtenidos, si queremos recordar los tipos de gráficas, más comunes y la recomendación de su uso.


 Tipo de Grafico  1 : Grafico de columnas agrupadas se usa para comparar valores entre algunas categorías: Úselo cuando el orden de las categorías no sea importantes




Tipo de Grafico 2  : El grafico Circular: se Usa para mostrar las ´proporciones del total.         

Tipo de Grafico 3  : Gráficos de líneas se utiliza para marcar tendencias en el tiempo, (años, meses, días) o por categorías cuando el orden es importante




Tipo de Grafico 4. Gráfico de barras agrupadas se usa para comparar valores entre columnas y categorías.





IV.                Observar graficas piramidales y contestar las siguientes preguntas:
a)      ¿Qué sucede con la base?

 


Verificando la información que se presenta en la  gráfica Pirámide poblacional del año de  1930 se observa una tendencia  muy equilibrada entre la población de hombres y mujeres sin embargo ha predominado en un mayor porcentaje  la población las mujeres.







b)      ¿qué nos dice eso? 
En la presente grafica se observa un incremento en la población de los años de 1950 al año 2015, quizá esto debido a que en la actualidad tenemos una mayor calidad de vida, , mayores programas sociales,  mayor tecnología en asistencia médica lo cual permite que disminuya la tasa de mortandad.


c)       Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional,
¿A qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?

En este caso   el proyecto se dirige a una población Joven y al ámbito femenino ya que predomina  en la población.



Reporte sobre la evolución de la población en México a partir de las imágenes presentadas



a)   ¿En qué año se registran más menores de 20 años?
Se registran en los años de 2000 y  la proyección del año 2025.

b)  ¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?
Se puede considerar que  en los años de 2025 al 2050, disminuirá las tasas de natalidad y aumento en las tasas de adultos mayores como ya se han presentado en algunos otros países como Europa. En las gráficas se observa que en los años de 1950 a 1970 se mantiene estable, sin embargo, a partir del año 2000 2025 y 2050 la gráfica aumento en el centro y la parte baja, ya que disminuyen las tasas de natalidad en niños y aumentan la de los jóvenes   y adultos,  en la actualidad es muy común observar familias  que se  conforma de 1 a 2 hijos máximo 3, temas de género, y situaciones económicas que la mayoría de los Jóvenes deciden no formar una familia o la tendencia a los MILLENIANS que consideran que los hijos no son prioridades y prefieren tener un desarrollo profesional.

c)   ¿De qué nos habla eso? 
Que en los años de 2025 a 2050 disminuyen la tasa de natalidad, y aumentan las personas mayores, Cabe destacar que en al año 2050 habrá una población muy similar en cuanto a edades y menos nacimientos.


viernes, 8 de septiembre de 2017

Encuesta

Encuesta " Preferencias Turisticas"

Sesion 7 Actividad 1


Sesión 7
Actividad 1
I.                     ¿Cómo investigo, Leo y escribo?
La técnica que utilizado en mi vida académica al realizar una  investigación de un tema  es buscar información del tema a través de los buscadores en internet o libros realizo la lectura  del tema y  me apoyo con una libreta de notas  para abstraer las ideas más importantes  también  imprimo la información y utilizo marcadores para identificar las ideas más importantes y al final  realizo la conclusión de la lectura o lo que se me pide, es importante mencionar que siempre busco más de dos citas para comparar la información  y  que coincida con el tema,  en ocasiones también me gusta ver videos relacionados con el tema ya que esto me permite tener más clara la información.

II.                  Hagamos una primera lectura del texto para reconocer que nos piden y extraer los datos requeridos.

























I.                    Redactemos un texto con el procedimiento seguido.
Para determinar la información que se me pide  realice la lectura  más de dos veces, tome mi libreta de apuntes y realice  3 columnas en donde  en la primera anote Nombre, en la segunda Apellido y en la tercera columna platillo,  realizando la lectura anotaba cada uno de los datos en las columnas correspondientes.
Una vez que tenía todos los datos  de Nombres, Apellidos y platillos pegue la información en Paint y comencé a copiar y pegar las pistas de las líneas del texto  para unir la información que considere correcta  y así  determinar que platillo llevarían a la reunión.
 Llegando a la siguiente conclusión:

2. Como la Srita, Barrios esta a dieta, le dijo a Vargas que solo podra comer el platillo que ella misma preparara.

3. TINA, le pidio a la persona que prepara la ensalada que la hiciera de vegetales crudos por que le encantan. 

Conclusión: Dos Mujeres Srita. Barrios  que está a dieta y Tina que le pidió  que hiciera de vegetales crudos por que le encantan, entonces Pamela  es la Srita Barrios porque llevara  Ensalada y Tina es Vargas y prepara Estofado 
1. Fernando no llevara el estofado 
4, Diego y Rios piensan que como la chica que va acocinar el estofado es muy delgada, será la única que podra disfrutar libremente de todos los platillos. 

Quedan solo por determinar dos Nombres y Apellidos  Fernando y Diego.
5. Rodriquez que hara el pastel, le pregunto a Fernando ya Tina que sabor prefieren.

Rodríguez pregunto a Fernando  y a Tina que sabor prefiere el pastel por tanto Diego es Rodríguez y Fernando es Ríos en donde se menciona que uno de los muchachos cocinara ravioles por tanto es el único que quedo al final.
El tipo de comida que prepara uno de los muchachos que ira a cocinar sera ravioles. 
Fernando no llevara el estofado y Diego Rodríguez preparara el pastel por tanto solo quedan los Ravioles que como conclusión quedo solo Fernando Ríos.


SESION 8

INVESTIGACION DOCUMENTAL Y DE CAMPO INFORME FINAL                                                       TEMA: AUD...