IMPORTANCIA
DE CONTAR CON UN PERFIL COMPLETO
Actualmente el
acceso y desarrollo de nuevas tecnologías de información ha permitido a la sociedad establecer una comunicación a distancia, en
donde no se tienen restricciones o límites, por lo que considero importante el contar con
un perfil completo el cual nos permita conocer a nuestros compañeros
sobre información profesional,
personal, y expectativas de desarrollo ,
con el objetivo de interactuar y conocer diversos puntos de vista, así como la
retroalimentación en un nivel de confianza
y seguridad en nuestro proceso y etapas
de aprendizaje que actualmente nos encontramos desarrollando.
a)
Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del
perfil.
Es muy importante la claridad y objetividad de la información
que se publica en un perfil, ya que esta información permitirá conocer a nuestros compañeros sobre las actividades
que desarrollan en la actualidad, objetivos, metas e interés que nos permitan
intercambiar puntos de vista, formar equipos de acuerdo a la compatibilidad de
intereses a través de un modelo virtual de información en la que tenemos la oportunidad de conocer a
otras personas con objetivos y metas similares.
b)
En que forma el perfil nos permite conocer a nuestros
compañeros.
El perfil completo, detallado y estructurado permite conocer ¿Quién es nuestro compañero? ¿Qué actividades
desarrolla en la actualidad? ¿Cuáles son sus intereses, personales, profesionales?
¿Qué metas y objetivos tiene en la actualidad? ¿Cuáles son sus expectativas? Así
como compartir una foto en su perfil permite, identificar y conocer de una manera más personal lo que
brindara la confianza y seguridad en la interacción y retroalimentación en una
plataforma virtual.
c)
Como
ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual.
El integrar los perfiles,
considero que permite conocer a
nuestros compañeros , desarrollando nuevas habilidades y relaciones de
apoyo de tal forma en la que aunque no se tenga un contacto
físico la plataforma de
aprendizaje virtual permite conocer la
información personal de nuestros compañeros e interactuar de manera confiable, abierta y
establecer relaciones enfocadas al
cumplimiento de un objetivo y meta en común, así como la retroalimentación y el trabajo
en equipo que nos permita obtener un nivel de aprendizaje, tomando en cuenta el respeto y lineamientos de acceso
de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario